BLOG VIDA SALUDABLE
Que es buena alimentación?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
La nutrición es importante para todos. Combinada con la
actividad física y un peso saludable, la buena alimentación es una forma
excelente de ayudar a tu cuerpo a mantenerse fuerte y saludable
Beneficios
- Podría ayudarte a vivir más tiempo
- Mantiene la piel, los dientes y los ojos saludables
- Apoya a los músculos
- Estimula la inmunidad
- Fortalece los huesos
- Reduce el riesgo de las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y algunos cánceres
- Apoya los embarazos saludables y la lactancia
- Ayuda al sistema digestivo a funcionar
- Ayuda a lograr y mantener un peso saludable
Consecuencias de no llevar una buena alimentación
Una larga lista de enfermedades asociadas
La mayoría de los estudios coinciden en que la alimentación influye en la salud hasta el punto de determinar que una persona padezca enfermedades crónicas tales como el cáncer, enfermedades cardiovasculares (cardiopatía isquémica o ictus hemorrágico entre las más frecuentes), diabetes, osteoporosis, enfermedades dentales y obesidad.
Deterioro de la memoria
Esta fue la conclusión del estudio que realizó la universidad UNSW de Sidney, al ver que después de someter a unos ratones de laboratorio a una dieta rica en grasas y azúcar, estos sufrieron pérdidas de memoria al sexto día de iniciar el experimento. Después de realizar las pruebas, detectaron que los ratones habían sufrido una inflamación del hipocampo, una de las primeras regiones afectadas por el Alzheimer, aunque no se podía afirmar por ahora que existiera una relación directa con esta enfermedad.
Bajo rendimiento deportivo
Si practicas deporte regularmente y te das un capricho ocasionalmente de comida basura es probable que no afecte a tu composición corporal ni a tu rendimiento deportivo, pero sí que tendría consecuencias a largo plazo si consumes habitualmente este tipo de productos, ya que altera el ritmo de recuperación, podría aumentar el riesgo de lesiones e incrementar los volúmenes de fatiga y cansancio, básicamente porque el combustible que ofrecemos a nuestro organismo es de baja calidad.
Insomnio
Existen ciertos hábitos que pueden ocasionar insomnio o
dificultad para conciliar el sueño, como por ejemplo tomar productos procesados
o bebidas ricas en azúcares añadidos. Para evitar el insomnio, existen algunos
alimentos ricos en melatonina (la hormona del sueño) y serotonina (la hormona
precursora) como las cerezas, cereales sin azúcar, plátanos o las nueces.
¿Cómo es una dieta saludable?
- Mantenerse en el peso ideal.
- Aceite de oliva como grasa principal.
- Lácteos desnatados.
- Evitar la grasa saturada.
- Comer más frutas, verduras y hortalizas.
- Comer más cereales integrales y legumbres.
- Mejor carne de ave y pescado.
- Hasta 3-4 huevos enteros por semana.
Video explicativo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario